Ante la alarmante situación de la anemia y la desnutrición infantil, un equipo de investigadores de la Universidad Nacional de Trujillo (UNT) viene desarrollando un producto, elaborado a partir de la pulpa de café, contiene nutrientes que ayudaría a reducir tales enfermedades.
“Nuestro proyecto busca darle un valor agregado a la pulpa del café, la cual se desecha por ser considerada un subproducto y que, según nuestro estudio, contiene nutrientes, minerales y proteínas. En el café, el 40% es pulpa y el resto es la semilla que se tuesta para ser consumida en taza”, explicó la doctora Carmen Marín Tello, investigadora principal del proyecto.
