Uno de los tradicionales restaurantes piuranos, «La Tomasita» participará del festival gastronómico organizado por PROMPERÚ, que se realizará del 14 al 16 de diciembre en el estadio Mariscal Cáceres de Tumbes, y el ingreso será totalmente gratuito con presentación del documento de identidad.
La tradición de la cocina piurana será uno de los principales atractivos. Seco de cabrito con frejoles, un plato clásico del norte peruano, las Costillas de cerdo con chifles especiadas y maceradas en chicha y miel, el solicitado ceviche, los tamalitos verdes y de maíz, entre otros exquisitos platos, serán ofrecidos en esta feria gastronómica que busca impulsar el turismo interno y de frontera.
Más de 30 mil personas se darán cita a esta fiesta de la gastronomía nacional, Perú Mucho Gusto. Son más de 7,000 m2 para la exhibición de restaurantes, pescados y mariscos; humos; bares; postres, bebidas y venta de productos regionales.
“La gastronomía es un aliado importante para promover el turismo entre nuestras regiones, y de esta manera dinamizar la economía local. Es por ese motivo que ‘Perú, Mucho Gusto’ se preocupa en presentar una oferta gastronómica y turística altamente atractiva y accesible, es una excelente alternativa para viajar y degustar de lo mejor de la gastronomía nacional en un solo lugar”, destacó Marisol Acosta, Directora de Turismo de PROMPERÚ.
COCINA AMAZÓNICA: LA INVITADA DEL 2018
Debido a la importancia de la gastronomía amazónica dentro de la oferta culinaria peruana, la edición 2018 de Perú, Mucho Gusto – Tumbes destacará los insumos de la selva con platos como el chancho en salsa de cocona, el mojadito amazónico, el enrollado de pollo con cecina, encurtidos de ajíes amazónicos y el sour de camu camu, entre otras opciones que se podrán degustar en un pabellón dedicado a la Amazonía peruana que, además de deleitarnos con su cocina, nos mostrará lo mejor de su cultura, arte, música, insumos regionales y artesanía.
Para los asistentes que deseen conocer más acerca de los platos presentados y las regiones a las que pertenecen, PROMPERÚ realizará recorridos temáticos, previa inscripción, como la Ruta de las Picanterías o la Ruta de Ceviches en donde, además de la degustación de platos, se brindará información turística de los destinos a cargo de un guía especializado.
* Precios
Zona Detalle de Venta Precio
Restaurantes Porción pequeña Porción grande S/. 7.00 S/. 13.00
Humos Porción standard S/. 15.00
Bares Unidad S/. 10 soles
Postres y bebidas Unidad S/. 4 a 8 soles
Productos y mercado Diversos Entre S/. 5 a 25.00
SOBRE LA TOMASITA
La Tomasita fue fundado por Sandra Rubato Flores quien empezó trabajando de mesera en el restaurante La Santitos. Siempre usó el traje típico mientras trabajaba y poco a poco se convirtió en la imagen de la ciudadana piurana en distintos eventos que fue invitada. Cuando este restaurante tuvo que cerrar, abrió junto con su hermana Yngli su propio restaurante.
Gracias a lo aprendido de su abuela Tomasita creo la carta y entrenó al equipo actual de cocina y en honor a ella le puso el nombre del restaurante. Han participado en Mistura y Perú Mucho Gusto.
Preparaciones:
Seco de cabrito con frejoles, el seco de cabrito es el plato clásico del norte peruano. Es un guiso de cabrito tierno macerado en chicha de jora y vinagre. Por lo general se incluyen frejoles aderezados con cebolla y yucas cocidas. En Piura se utilizan sus propias chichas y le confieren un sabor particular.
Costillas de cerdo con chifles, suaves y tiernas costillas de cerdo al horno. Especiadas y maceradas en chicha y miel. Acompañadas con chifles y salsa criolla. Esta preparación originalmente era preparada con pavo y servido el 25 de diciembre en el desayuno.