El piurano exigente en el buen comer y el beber . El buen sabor de la cocina Piurana ha dado vuelta al mundo y con tradiciones de un indiscutible aporte al mestizaje nacional .La boca se nos hace agua cuando hablamos de comida Piurana, el secreto se basa en su arte de sazonar así como también por sus altas propiedades nutritivas cuyo sabor es bastante agradable, entre los potajes tradicionales tenemos:
EL CEBICHE
Para un invento de piratas el cebiche Piurano se caracteriza porque solo tiene como ingredientes pescado o mariscos ,cebolla y ají , si el cebiche tiene presas grandes recibe el nombre de Cebichon o encevichado.
CHILCANO
Especialmente de Suco para los trasnochados o de tramboyo para los que quieren aumentar su potencial erótico o del popular mero un verdadero manjar de reyes.
SUDADO
Su característica principal es que no necesita agua sus ingredientes son tomates , pescado ,ají y un punto de chicha blanca acompañada de camote , yuca , cancha o mote arrecho.
MALARRABIA
Es el potaje obligado de los viernes de Cuaresma. El plato contiene arroz amarillo, pescado salpreso pasado por agua caliente, plátanos de freír sancochados, batidos y aderezados con cebolla al que se recubre con queso de cabra.
SOPA DE CABEZA DE PESCADO
Costumbres piuranas para asegurar el crecimiento sano de los niños a las que se añade huevos de angelote rayados.
ADOBO
Los exquisitos adobo de guitarra o también de raya cuyo sabor es bastante agradable.
SECO DE CABRITO
Preparado con cabrito de leche, acompañado con sus tamales verdes de choclo tiernos. Además con abundante culantro y arroz blanco.
RACHI RACHI
Preparada con sangre y carne de cerdo . En el cuál tiene que asentarse con Anisado legítimo o con la Pócima. También se prepara las famosas Rellenas y las tripas de cerdo.
SECO DE CHABELO
Preparado con plátanos verdes, cecina (carne salada de res), cebolla, tomate, ají, manteca, colorante, vinagre de chicha y sal.
CHIFLES
Preparado con rodajas de plátano verde, los mismos que se fríen con grasa de vacuno, a los plátanos fritos se le agrega cancha la que se mezcla sal bien fina y el polvo de carne salada.
NATILLA
Las natillas constituyen el dulce piurano por excelencia, para su preparación se requiere leche de cabra, chancaca y harina, preferible de arroz.
LA CHICHA
En las fiestas y celebraciones piuranas no puede faltar la chicha, bebida típica preparada a base de maíz blanco hervido y fermentado Catacaos es la tierra de la chicha. Banderas blancas en las puertas de las chicherios anuncian su venta.