La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) inició una acción de fiscalización a la EPS Grau S. A. por el desabastecimiento de agua en el distrito de Castilla, debido a la paralización de la cámara de bombeo La Primavera.
La Sunass dispuso que un equipo de supervisores se constituya a la zona para conocer la situación de los usuarios afectados por el problema y verificar que la empresa ejecute un plan de contingencia y el abastecimiento alternativo del servicio de agua potable para la población.
El regulador exigió a la empresa agilizar los trabajos para reiniciar la distribución del servicio en las zonas involucradas de Castilla. De no hacer lo referido, la Sunass advirtió que iniciará un proceso administrativo sancionador (PAS) ante el incumplimiento de sus obligaciones.
La fiscalización en curso verificará el motivo de la interrupción, los sistemas alternativos de abastecimiento provisional y el cronograma de restablecimiento del servicio, entre otros.
“La Sunass interviene para determinar posibles incumplimientos de la empresa con sus obligaciones normativas, técnicas o contractuales durante la atención de este caso, en los plazos determinados”, indicó Irina Palomino Távara, jefa de la Sunass en Piura.
Cabe resaltar que la EPS Grau debe facturar por los servicios efectivamente prestados, es decir, que no deberá facturar a los usuarios afectados por los días en los que no contaron con el servicio.
ATENCIÓN A POBLACIÓN USUARIA
La Sunass tiene a disposición de la población los siguientes canales de atención: línea 073- 43 31 29, la oficina ubicada en jr. Catacaos Mz. R lote 59 – urb. Santa Ana (de lunes a viernes de 8:00 a. m. a 5:00 p. m.), el WhatsApp 01 614 3180 para reportar emergencias (interrupción del servicio de agua potable, rotura de tuberías, aniegos de agua y/o desagüe, atoros, baja presión del agua, entre otros) que no son atendidas por el prestador del servicio, así como las redes sociales en Facebook y Twitter.