fbpx
21 C
Piura

Solicitan que embarazadas formen parte del padrón prioritario para recibir vacuna

Published:

El doctor Walter De La Peña Meniz, Jefe de la UCI del Instituto Materno Perinatal, pide que las mujeres embarazadas sean tomadas en cuenta como parte del padrón prioritario que recibirá la vacuna contra el Covid-19 en las primeras fases.

El médico intensivista se basa en que las embarazadas, por su mismo estado, son más susceptibles frente a los síntomas de esta enfermedad y ésta también aumenta, en un 50%, la posibilidad de que sufran complicaciones en la evolución de su embarazo.

Además, el galeno afirmó que las mujeres en estado, al ser inoculadas, transmitirían los anticuerpos a sus bebés a través de la placenta, por lo que se aseguraría que llegaran al mundo inmunizados, indirectamente, contra el virus.

 

Lo que dicen los científicos sobre la vacunación a embarazadas

Un reciente estudio, sin embargo, publicado en The New England Journal of Medicine del 21 de abril, da información científica valiosa que va a permitir hacer recomendaciones.

El estudio toma datos obtenidos de la vacunación de mujeres embarazadas con las vacunas de Pfizer/BioNTech y Moderna desde el 14 de diciembre de 2020 hasta el 28 de febrero de 2021.

Los investigadores usan tres fuentes de datos:

  • El sistema de vigilancia “chequeo de salud posvacunación v-safe”,
  • El registro de embarazos v-safe
  • Y el Sistema de Reportes de Efectos Adversos de Vacunas (VAERS por sus siglas en inglés).

El “chequeo de salud posvacunación v-safe” es una herramienta basada en teléfonos inteligentes que le hace un control después de su vacuna. Esta se le ofrece a toda persona que se vacuna en Estados Unidos para que notifique los efectos secundarios que pueda presentar.

 

Compartidos
Said Carmona
Said Carmona
Comunicador social, apasionado por la redacción periodística y la investigación. También me encanta el periodismo deportivo.

Deportes

Publicaciones recientes

spot_img
Compartidos