fbpx
31.5 C
Piura

QUE NO SE SILENCIEN NUESTRA VOCES

Published:

Por Lilian Houghton Hidalgo.

Las elecciones presidenciales de este año marcan un hito en la historia de nuestro país, el desarrollo de las mismas en el Perú ante el estado calamitoso de pandemia que afrontamos se torna sin duda en un episodio singular de nuestra vida democrática. Los resultados nos han sorprendido y vuelve a escucharse el término comunista en las distintas esferas sociales. Hagamos un análisis sobre este tema, la idea del comunismo, y el termino mismo, fueron profundamente comprometidos en el siglo pasado  por los desastrosos y sangrientos excesos de la dictadura  estalinista. Muchos en la izquierda rechazan el comunismo y prefieren reemplazarlo por el “pos-capitalismo”.  Con frecuencia capitalistas, conservadores y neoliberales se refieren al comunismo como un horizonte perdido. Todos saben, dicen,  y la historia muestra,  que el comunismo no funciona. Pudo haber sido un hermoso ideal, pero en la práctica siempre lleva a la violencia y al exceso dictatorial del poder.  Un peligro que debe ser suprimido antes que su fuerza se desate. Lo menos que se podemos  decir es que los  cambios en el Perú son de urgencia patriarcalismo,   racismo,  delincuencia,  intolerancia, egoísmo, miseria, desesperanza son aspectos que no podríamos cambiar a través de enfrentamientos radicales para tratar de deponer  fracasos, errores y contradicciones históricas de las que somos participes todos.  El Perú del 2021 es un fragmento diminuto de muchos siglos donde se ha gestado la peruanidad con nuestros aciertos y fracasos, nos estamos jugando el destino de las futuras generaciones. No podemos arriesgar el desarrollo de nuestro país, golpeado por las duras secuelas de la pandemia y los fracasos de antaño, tratando de ser radicales, imponiendo el lenguaje de las diferencias los supuestos ricos y los que no tienen nada, los descendientes de españoles odiando a los andinos y viceversa, los poderosos y los oprimidos en pugna constante. Urge la legitimidad de un régimen democrático que no silencie nuestras voces.

 

Compartidos
Said Carmona
Said Carmona
Comunicador social, apasionado por la redacción periodística y la investigación. También me encanta el periodismo deportivo.

Deportes

Publicaciones recientes

spot_img
Compartidos