fbpx
25.1 C
Piura

LA DISTANCIA ENTRE LA SAPIENCIA Y EL PODER

Published:

Compartidos

Por: Billy Crisanto Seminario
Recuerdo hace más o menos un año, durante la especialización de directivos de instituciones educativas a cargo de la PUCP; al otrora poderoso director de la DREP Pedro Periche Querevalú (*) nunca se le observaba caminar solo. Y no se trataba de su seguridad. Su séquito estaba compuesto de directivos de colegios (de aquellos que no dudarían en lustrarle los zapatos a cambio de un trabajo para un pariente, o para lograr su protección ante alguna denuncia). Siempre estaban atentos a las «novedades» que contaba, o riéndose de sus chistes. Yo no sé sí él llegó a pensar que se trataba de sus amigos, porque el poder obnubila el entendimiento…
Esto lo sabía el gran «Gabo», cuando en «El Otoño del Patriarca», retrata a un viejo ex dictador caribeño en una extensa y lujosa propiedad, donde acoge a otros dictadores caídos en desgracia, quienes van muriendo, más de aburrimiento (y de añoranza del poder) que otros males…
Lo cierto es que cuando estallaron los escándalos por las planillas fantasmas en algunas ugeles, me contaron que lo veían sólo (al ex director de la DREP), e incluso muchos de los que recibieron favores de él, decían apenas conocerlo… Hace poco me comunicaron que, regresó a su plaza de director de colegio, la cual ejerce de manera silenciosa. Es probable que sus amigos lo abandonaron, pero aún le quedan algunos aliados, que ahora mismo ocupan puestos claves, a quienes mantuvo en sus cargos y ahora han ascendido. Lo que nunca comprendí es por qué el ex gobernador regional Reynaldo Hilbck lo mantuvo en el poder, a sabiendas de los «anticuchos» que arrastraba. Se comentaba que, había aportado un buen monto a su campaña, pero estas cosas casi nunca se pueden probar. Igual, hubo un tiempo en que mantuvo a Carmen Sanchez simultáneamente como directora de la Drep, y de la Ugel…
Es posible que por las anteriores líneas me aguarde alguna represalia, lo cual indicaría que me temen o me odian un poquito (que es casi lo mismo en la burocracia). Es posible también que no me tomen en cuenta para nada, lo cual me deja tranquilo…
En las antípodas de Periche (pues detestó toda su vida el poder), y a años luz de sapiencia, se encuentra el recordado doctor Marco Aurelio Denegri, a quien el Estado Peruano le mezquinó un más que merecido homenaje por su casi solitaria contribución a la cultura. Le decían «doctor» de cariño, pues siempre reivindicó su condición de autodidacto (no le gustaba el término «autodidacta»). Es paradójico que, ninguna universidad, y me refiero a las más prestigiosas, le ofreciera una cátedra, a pesar de ser, sino el peruano más culto de las últimas décadas, uno de los más lúcidos de todos los tiempos. Es curioso (que es una manera de decir que es injusto), que ninguna editorial de prestigio, publique sus obras, y que ninguna de las grandes librerías, o de las ferias que ahora abundan, no haya recopilado su obra. Duele decir que, pudiendo hacerlo hecho, ninguna universidad piurana le otorgó un Honoris Causa, pero eso se entiende por el nivel de las autoridades que han tenido en los últimos lustros. En algunos casos fanáticos religiosos, y en otros simplemente mediocres. Menos mal que casi todos sus programas, que son manjares para el espíritu, y que no tenían ningún anunciante, y que algunos ni siquiera saben que se trasmitía en el canal del Estado, se pueden bajar de YouTube, donde figuran al lado de algún reageetonero, pero eso poco importa…

#Billy Crisanto Seminario
#Piura – Perú

Compartidos
PRENSA
PRENSAhttp://piuravirtual.com
Es una multi-plataforma tecnológica digital Web de Sociedad y cultura que intenta presentarles los escenarios más importantes realizados en Piura. Cel 951607154

Deportes

Publicaciones recientes

spot_img
Compartidos