fbpx
23.1 C
Piura

EL PARO CONVOCADO POR LA MANCOMUNIDAD ANDINO CENTRAL HIZO ECO EN EL GOBIERNO.

Published:

Compartidos

*PROVÍAS y MTC se comprometieron a enviar técnicos de Lima para evaluar trabajos de empresa MPM, cuyas labores quedaron paralizados hasta el lunes 7 de diciembre

[Ronderos bloquean vías por malos trabajos en corredor andino central]
La voz del pueblo fue escuchada. El paro convocado por la Mancomunidad Andino Central presidida por el Ing. Guido Rojas Hernández, hizo eco en el Gobierno.
Esto luego que más de un millar de ronderos y moradores residentes en las localidades que abarca la ejecución del corredor andino central protestaran y exigieran el cese de los trabajos por parte de la empresa MPM, por considerarlos no aptos e ineficientes y hasta peligrosos al asegurar que dicha vía necesita más mejoras y la colocación de un asfalto de calidad, resistente y duradero.

El reloj marcaba las 8:00 de la mañana y más y más ronderos iban asentándose en el puente conocido como “La Gallega”, ubicado en la provincia de Morropón, en donde se colocó tranqueras evitando todo tipo de acceso a los vehículos y buses que trataban de viajar de Piura a Pacaipampa y viceversa, pasando únicamente las ambulancias y las unidades policiales.

Asimismo, los ronderos colocaron piquetes en San Miguel de Santiago, Chalaco y el ingreso a Pacaipampa, en esos lugares se colocaron buses y camiones atravesados en las vías.
Casi al mismo tiempo que las rondas se iban posesionando de los puentes se hicieron presentes efectivos de la Policía, quienes comprobaron que en todo momento la marcha era pacífica y no se reportaron ningún tipo de enfrentamientos.
Los ronderos se organizaron y realizaron una olla común, mientras esperaban la respuesta por parte del estado.

Junto al presidente de la Mancomunidad, Ing. Guido Rojas Hernández, estuvo presente el alcalde de Santa Catalina de Mossa, Esguard José Rodríguez Ramírez, quienes denunciaron que la empresa MPM habría incursionado en las siguientes fallas durante la ejecución de la vía, como son:
1.- La empresa habría reducido la anchura de la carretera, originando un grave peligro para los conductores y los pasajeros que se desplazan en bus, y también para quienes usan camiones de carga pesada.
2.- Los materiales utilizados no son los adecuados, así como el asfalto colocado el que es mínimo, imperceptible y efímero, pues se comprobó que las últimas lluvias lo habían levantado.
3.- La colocación de las cunetas y alcantarillados se ha realizado sin criterio y en algunos tramos ocupan la mitad de la vía.
4.- Las bases en los cruces se ha colocado sacos con arena en lugar de bases de concreto.
Pasadas las 4:00 de la tarde, PROVÍAS y el MTC se comunicaron con el presidente de la Mancomunidad y pactaron una reunión, la que se llevó a cabo en el mismo puente La Gallega, y contando con la participación de los representantes de la empresa MPM.

Por parte de PROVÍAS, estuvo presente el Ing. Jairo Vigo Reyes, jefe de PROVÍAS Nacional Piura-Tumbes; mientras que por el MTC estuvo Olympia Jibaja Pasco, de la Oficina de Diálogo y Comunicaciones y por parte de la empresa MPM, el gerente Leonardo Chura Canaltua, además de transportistas y los alcaldes de Pacaipampa y Santa Catalina de Mossa.
Asimismo, el burgomaestre, Ing. Guido Rojas Hernández, indicó que ellos solo buscan la entrega de una buena obra y agradeció al Estado por la ejecución de la misma, pero “sería una lástima que se pierdan los 90 millones de soles y una falta de respeto para su pueblo, por eso exigen la ejecución de una buena obra”, sostuvo.

Acuerdo
Tras escuchar a cada una de las partes involucradas se llegó al siguiente acuerdo:
1.- La empresa MPM paralizará sus labores hasta el día lunes 7 de diciembre arribarán hasta “La Gallega”, especialistas de Lima, quienes determinarán si la referida empresa ha realizado un buen trabajo o ha incurrido en falta, dependiendo de la evaluación que realicen si los trabajos los sigue realizando la cuestionada constructora o tomarán parte en dicha problemática.
2.- Por parte de los ronderos levantaron el paro convocado por dos días, tras la llegada de personal del MTC y PROVÍAS.
3.- El ing. Jairo Vigo Reyes, jefe zonal de PROVÍAS Nacional Piura-Tumbes, prometió llevarle hasta el propio Ministro de Transporte José Gallardo, la inquietud de los ronderos y su deseo de la ejecución de una obra de calidad.
4.- Mientras que Olympia Jibaja del MTC a través de la firma de un acta se comprometió a realizar las gestiones necesarias para que el lunes 7 de diciembre, una delegación de especialistas lleguen hasta Morropón e inspeccionen en situ los trabajos realizados por la Constructora MPM en torno a las denuncias realizadas por las autoridades de la Mancomunidad.

DATO
El corredor andino central comprende la carretera que une Tambogrande – Chulucanas – Pacaipampa – Curilcas – puente Carrasquillo. Esta obra contempla el asfalto de 200 kilómetros y está a cargo de la empresa M.P.M. S.A., con una inversión más de 90 millones de soles.

Fuente: Municipalidad Distrital de Pacaipampa

Compartidos
Karol Cruzado Abad
Karol Cruzado Abad
Karol Cruzado Abad, amante de la comunicación con diferentes habilidades intelectuales, destrezas en el ámbito comunicativo que ayudan a analizar las distintas situaciones de la sociedad.

Deportes

Publicaciones recientes

spot_img
Compartidos