fbpx
25.1 C
Piura

¿Debemos votar nulo o viciado en las próximas elecciones generales 2021?

Published:

Compartidos

A solo 4 días de las próximas elecciones generales 2021, el votante va definiendo su voto hacia el candidato de su preferencia, pero siempre existe un porcentaje de la población que demuestra su rechazo hacia la acción de «sufragar». Pero la pregunta que muchos se hacen es la siguiente:  ¿Es conveniente votar nulo o viciado?

El voto en blanco o viciado beneficia directamente a las organizaciones políticas, ya que el resultado se basa solo en votos válidos, es decir se excluye tajantemente los votos blancos o nulos.

Según la Oficina Nacional de Procesos Electorales, desde las elecciones generales del año 2001, los votos blancos o nulos, representan en promedio el 30% de los sufragios emitidos. Es decir, la tercera parte del electorado que asiste a las urnas a sufragar opta por no elegir a un candidato en particular.

Esta información es crucial en función a la valla electoral, ya que los partidos que no pasen el 5% de los votos válidos no tendrán representación en el Parlamento. No obstante, con la gran cantidad de votos blancos o nulos se benefician todos, sobre todo los que ocupan los primeros lugares.

Otro factor importante, aparte de los votos blancos o viciados, es el “ausentismo”, debido a la segunda ola de Covid-19. Desde los comicios generales de 2001, la más alta participación ciudadana ocurrió en el 2006 con 89.98%. Mientras que el mayor ausentismo se reportó en el proceso electoral del 2020 en Piura.

Compartidos
Said Carmona
Said Carmona
Comunicador social, apasionado por la redacción periodística y la investigación. También me encanta el periodismo deportivo.

Deportes

Publicaciones recientes

spot_img
Compartidos