La Constructora Solfip S.A.C vuelve a estar en el ojo de la tormenta. Primero fueron las denuncias que presentó el decano del colegio de economista, Raúl Luna, contra la constructora y proveedora del Estado por su papel en la irregular forma como ganó el concurso para la ejecución de la actividad de Descolmatación del canal Chutuque y Virrilá, dado que no tenía la experiencia ni respaldo patrimonial que garantice la culminación de un servicio satisfactorio al estado.
Ahora, desde Lima, la prestigiosa empresa proveedora de combustible, SOUTHFORK E.I.R.L, denuncia una presunta estafa de más de 60 mil soles.
El problema ocurre cuando SOUTHFORK recibe la visita de representantes de la cuestionada constructora en su sede de Lima. Necesitados de buen combustible para sus obras en Sechura, Solfip S.A.C firma con la proveedora SOUTHFORK, tras verificar los trámites correspondientes. En los compromisos se acordó el traslado a costo del proveedor desde Lima a Sechura. Grande fue su sorpresa cuando al frente de la contratista ancashina, se negaron a recibir el pedido.
“No solamente es un incumplimiento contractual”, advierte el abogado de SOUTHFOLK Dr.José Luis Noriega. El hecho de pretender recibir un producto sin pagar el precio correspondiente indica que las malas intenciones que hubo detrás por parte de la Constructora Solfip denota una “intención criminal”.
A pesar de que la empresa proveedora de combustible contaba con todos los certificados, SOLFIP intentó desconocer estas verificaciones y a cambio argumentó que los productos solicitados son de dudosa procedencia. “nos negamos a recibir el combustible, pues los señores no nos acreditaron fehacientemente la procedencia del combustible” afirma, el Gerente General de SOLFIP, Anin Máximo Figueroa.
Por su parte el abogado Noriega dice que ellos mismo fueron a Lima a buscar el producto, “además le alcanzamos todas las certificaciones cuando nos lo pidieron antes de llevar el combustible a Sechura”, afirma Noriega.
Hasta el momento la empresa afectada Southfork ha mandado las cartas notariales correspondientes esperando el resarcimiento de los costos de traslado pues estas pérdidas ascienden a casi 60 mil soles, de lo contrario procederán a denunciarlos por apropiación ilícita, fraude, entre otros delitos.