La SUNEDU autoriza a la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) a brindar sus carreras bajo las modalidades semipresencial y a distancia. Esto coloca al sistema universitario peruano al nivel de esquemas internacionales.
Con el objetivo de democratizar la educación y acercar una enseñanza universitaria de alto nivel a más jóvenes a nivel nacional y del extranjero, la UPC integra nuevas modalidades de estudio para continuar formando líderes íntegros e innovadores que puedan tener las herramientas necesarias para recibir una formación de excelencia y calidad en todo el país.
Este formato será ofrecido por la institución educativa desde el semestre académico 2023-1 y dicha implementación se da gracias a la aprobación que ha otorgado la SUNEDU a las modalidades formativas de la UPC: semipresencial (más del 20% hasta el 70% de forma virtual durante toda la carrera universitaria) y a distancia (más del 70% hasta el 80% a durante toda la formación profesional).
Por ello, este nuevo modelo de gestión académica llamado “Libertad UPC” permitirá a sus estudiantes la posibilidad y la libertad de elegir la modalidad de estudio de su carrera y de cada curso a lo largo de su vida universitaria. Actualmente, 1 de cada 3 estudiantes de la UPC, de las diferentes regiones del Perú, han decidido ingresar por la modalidad semipresencial o a distancia. “En la UPC sabíamos que la virtualidad era el futuro de la educación, por ello desde hace más de 10 años iniciamos con la implementación de cursos llamados blended, que combinaban horas de dictado presencial y a distancia.
Esta experiencia previa hizo que, en el 2020, reaccionamos rápidamente siendo una de las primeras universidades en aperturar el semestre académico de manera virtual en el contexto de la emergencia sanitaria, y es lo que hoy nos permite obtener esta autorización por parte de la SUNEDU, la cual nos brinda la posibilidad de integrar nuevas modalidades formativas como lo son la semipresencial y a distancia.”, indica el Doctor Edward Roekaert, rector y CEO de la UPC. Para poder brindarles a todos los estudiantes de la UPC la mejor experiencia educativa alineadas a las tecnologías emergentes en la educación, nuestros docentes cuentan con un programa de desarrollo de competencias digitales, que incluye el diseño de experiencias innovadoras de aprendizaje digital, la aplicación de inteligencia artificial, gamificación y analíticas de aprendizaje, así como el diseño de experiencias inmersivas de aprendizaje en la gestión de sus cursos.
Las clases de todos tus cursos se realizan de manera sincrónica, en donde el docente y el alumno estarán conectados en vivo y podrán interactuar en tiempo real.
Cabe indicar que la UPC es la única universidad en el Perú re acreditada por WASC, una de las agencias más prestigiosas de Estados Unidos. Entre los procesos evaluados por esta acreditación está la enseñanza digital de alto nivel y calidad, lo cual evidencia que cuenta con los mismos estándares de las mejores universidades del mundo.
Finalmente, es importante destacar que frente a los nuevos retos que enfrenta el país y el mundo, la UPC toma las oportunidades que la tecnología y los avances mundiales en diversas áreas permiten en beneficio de la educación superior y continúa con sus principios de formar líderes íntegros e innovadores que puedan tener las herramientas necesarias para recibir una formación de excelencia y calidad.