El Ministerio de Salud empezará a aplicar la tercera dosis de la vacuna contra la COVID-19 desde este 26 de noviembre. Revisa qué necesitas para recibir este refuerzo.
Desde este 26 de noviembre se aplicará la dosis de refuerzo de la vacuna contra la COVID-19 a aquellas personas mayores de 18 años y que hayan recibido su segunda dosis hace más de cinco meses, según anunció el Ministerio de Salud (Minsa) por la noche del último jueves.
“Se van a poder aplicar las terceras dosis, a partir de los 18 años, los que tengan más de cinco meses de habérsela aplicado [la segunda dosis]”, sostuvo la entidad estatal. Si aún no sabes cuáles son los requisitos para recibir la dosis de refuerzo, aquí encontraras la información detallada de lugares de vacunación y horarios.

¿Por qué se aplican las terceras dosis de vacuna contra el nuevo coronavirus?
La Organización Mundial de la Salud (OMS) indicó que las personas en grupos de riesgo sí deberían recibir una tercera dosis, pero para esta última aplicación debe haber pasado al menos seis meses de la última inoculación.
En el caso específico de Perú, el Ministerio de Salud ha decidido que los primeros en recibir la tercera dosis de la vacuna contra la COVID-19 sean quienes trabajen como personal de salud en modalidad presencial, y que se desempeñen en las áreas COVID-19, emergencias y cuidados intensivos. También será incluido el personal de salud asistencial que trabaje en consultorios externos y áreas de hospitalización.
Hernando Cevallos Flores, titular del Minsa, señaló que en diversos países ya se encuentran inmunizando con dosis de refuerzo a este grupo poblacional, debido a que, tras las primeras y segundas dosis, se produce un leve descenso en su capacidad de protección.
“En las personas de 65 años, está demostrado en varios países, que se produce un leve descenso en su capacidad de defensa y hay que protegerlos. Por eso estamos lanzando este refuerzo para los que se vacunaron hace más de 6 meses”, remarcó el pasado 27 de octubre durante el lanzamiento del Plan de Cierre de Brechas de Vacunación del Esquema Nacional.
¿Qué debo presentar y cuáles son los requisitos para la inmunización COVID-19?
En el protocolo del Minsa se establece que las personas que están dentro del grupo etario para recibir la aplicación del refuerzo de la dosis deberán presentar el carné de vacunación o el certificado de vacunación digital, con el registro de las dos dosis aplicadas.
La programación de la aplicación de la dosis de refuerzo de la vacuna contra la COVID-19 deberá verificarse en el aplicativo Pongo el Hombro a nivel nacional.
Cómo descargar mi carnet de vacunación si lo perdí
Para descargar tu certificado de vacunación digital debes ingresar a este enlace y luego deberás completar los datos que te solicita el sistema, de la siguiente forma:
- Ingresa a Acceder a mi carnet de vacunación
- Clica sobre ‘ingresa a tu carnet de vacunación’
- Completa los datos solicitados por la web HISMINSA
- Ubica tu tipo de dosis aplicada
- Selecciona en ‘ver detalle’
- Visualiza tu certificado de vacunación y/o escanea el código QR
- Descarga tu carnet de inmunización y el código QR
- De haber algún reclamo, puedes registrarlo en Reclamar Registro Vacuna COVID-19.
Fuente: La República