A raíz de la pandemia ha incrementado la tenencia de mascotas, sobre todo las que no requieren de salir de casa para hacer sus necesidades o paseos rutinarios, como es el caso de las mascotas exóticas no convencionales tales como el «conejo».
Los propietarios están acostumbrados a los cuidados médico veterinario del perro y el gato, y al tener un conejo lo asemejan como igual, pero NO ES ASI, sus cuidados son muy diferentes, no se puede realizar desparasitaciones continuas sin previo examen coproparasitologico ya que su sistema digestivo es complejo y podemos alterar su flora bacteriana y con respecto a las vacunas en ellos no se les coloca, ¿Por qué? Pues hay dos enfermedades virales: Mixomatosis y Hemorragia vírica, las cuales requieren prevenirse con vacunas, PERO eso dependerá de tu localidad, en la mayoría de países latinoamericanos no es necesaria la vacuna debido a que los virus de dichas enfermedades no han ingresado y nuestro país es uno de ellos.
Es por eso que si has decidido tener un conejo como mascota, lo primero que debes hacer es ir a un veterinario, preferentemente especializado, para que le realice un chequeo general de salud.
Dra. Lorena García
Veterinaria Pet’s Life
[Tendencias] ¿Quieres un conejito en casa?

Published: