Para promover las vocaciones científicas y sobre todo valorar el rol de la mujer en la ciencia, la «Alianza +Mujeres y Niñas en Ciencia» alista una serie de actividades, con el objetivo de celebrar este 11 de febrero el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.
Esta actividad busca integrar y aumentar las oportunidades a niñas, adolescentes y mujeres en el campo de la ciencia. El evento está programado del 7 al 11 de febrero vía el Facebook Live de las mencionadas organizaciones.
Según las estadísticas indican que existe un bajo índice de mujeres al elegir profesiones de ciencias y/o ingenierías, esto a causa de prejuicios, desigualdades, faltas de oportunidades, entre otros.
La Alianza +Mujeres y Niñas en Ciencia está conformada por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec), el Ministerios de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), la Embajada del Reino Unido, Unesco, la Municipalidad Metropolitana de Lima, British Council, UNICEF, Británico y L’Oréal.
El Concytec lanzará un ciclo de charlas virtuales denominado: «Conoce a una científica» que tendrá como protagonistas a destacadas mujeres científicas de las distintas regiones del Perú.
Y como evento central, Unicef presentará el 11 de febrero, el «Estudio Exploratorio de Brechas Digitales de Género», a través de una mesa de diálogo que contará con la presencia de autoridades nacionales e internacionales.