fbpx
23.1 C
Piura

Perú: Ministro de Salud asegura que hay un desarrollo desigual en el proceso de vacunación contra la COVID-19

Published:

Compartidos

Óscar Ugarte, Ministro de Salud, informó el último miércoles que la inoculación contra el nuevo coronavirus tuvo un desarrollo ‘desigual’ en diversas regiones del Perú, pero aseveró que está coordinando con las autoridades regionales pertinentes para nivelar está adversa situación en días venideros.

En una entrevista a un medio local, indicó que durante las últimas semanas el Gobierno optó por ampliar el rango etario a mayores de 50 años que pueden acceder a la vacuna en las regiones de Arequipa y Tacna por el repunte de la pandemia. Esto mientras las demás regiones aún continúan con los mayores de 60 años.

«Hay un desarrollo desigual entre las regiones y hemos tenido especial preocupación por Arequipa, por obvias razones, y en el sur, en Tacna. Ahí se amplió la dosis para que puedan vacunar a los de 50. Ellos ya están vacunando de 50 en adelante, Arequipa y Tacna», sostuvo.

«Lo que esperamos en los próximos días es que tanto Lima como las demás regiones logren estar nivelados, de tal manera que todos puedan participar de forma igualitaria», añadió Ugarte.

Trabajo en el registro de vacunas aplicadas

Comentó que se para esto es necesaria una coordinación estrecha con las autoridades regionales y que el Ministerio de Salud (Minsa) ya se reunió con los gobernadores, quienes se comprometieron a “ponerse al día” en la aplicación de dosis y en el registro.

El titular del Minsa puntualizó que de momento falta registrar un aproximado de 1 millón 200 mil dosis aplicadas en las regiones, las cuales no están dentro de las 7 millones 300 mil que el Gobierno ha anunciado. En esa línea, sostuvo que se debe actualizar este registro para poder realizar la planificación de las vacunas.

“Hay una distancia de un millón 200 mil dosis, que no estamos registrando aquí todavía. No están dentro de los 7 millones y pico. (Se debe resolver) de inmediato para poder planificar. Entonces, el compromiso es que en los próximos días, de aquí al fin de semana, ya deberían haber resuelto; o sea, incorporar en el registro de digitación, lo que han vacunado y lo tienen ahí con registros parciales”, indicó.

Óscar Ugarte también manifestó que actualmente hay un aproximado de 1 millón de vacunas que no han sido aplicadas y que ya fueron repartidas en las regiones. Precisó que en algunos casos es porque están esperando autorización, por lo que dijo que ya están facultadas para iniciar la aplicación de las mismas.

 

Compartidos
Said Carmona
Said Carmona
Comunicador social, apasionado por la redacción periodística y la investigación. También me encanta el periodismo deportivo.

Deportes

Publicaciones recientes

spot_img
Compartidos