La infraestructura puede brindar atención a 50 personas afectadas por día
Ante la temporada de lluvias pronosticada, el Ministerio de Salud (Minsa) presentó un moderno hospital móvil y brigadas especializadas de respuesta a emergencias o desastre natural ocasionado por fuertes precipitaciones pluviales que generen inundaciones, deslizamientos o huaicos.
“Todos sabemos que se puede producir un desastre en cualquier momento en alguna zona del país y es importante tener este tipo de hospitales móviles que emplean más de 100 trabajadores, entre especialistas y cirujanos. Es bueno saber que se encuentre óptimo y en condiciones de poder desplazarse en cualquier momento”, refirió el ministro de Salud, Hernando Cevallos.
Con la simulación de dos casos de heridos se inició el recorrido en el área de tópico, puesto de comando, farmacia, trauma shock, unidad de cuidados intensivos (UCI), sala de operaciones, sala de reposo, laboratorio, banco de sangre, rayos X, ecógrafo y sala de esterilización. Además, se cuenta con un grupo electrógeno y equipos de climatización.
El banco de sangre, en tanto, tiene la capacidad para efectuar pruebas de laboratorio y transfusiones seguras a pacientes hospitalizados.
El Minsa, a través de la Dirección General en Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud (Digerd), tiene como regiones priorizadas frente a inundaciones a Piura, Loreto, Ucayali, Madre de Dios, Ica, San Martín, Lima Provincias, Ayacucho, La Libertad, Cusco, Pasco, Tumbes, Lambayeque, Cajamarca, Huancavelica, Puno, Arequipa, Áncash, Junín, Amazonas.
Brigadas capacitadas
En la presentación del hospital móvil desarrollada en el distrito limeño de Chorrillos también estuvieron el viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud, Augusto Tarazona; el director del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), Carlos Yáñez; y el jefe del INS, Víctor Suárez.
Fuente: Andina