Minsa: Enjuagues bucales podrían reducir la carga viral del COVID-19 antes de llegar a los pulmones
La doctora Carla Sanguineti, cirujana dentista e integrante del equipo técnico de la Dirección de Salud Bucal del Minsa, precisó que el virus alojado en la boca y garganta se replicaría en menor cantidad con el uso de este producto de limpieza.
El Ministerio de Salud (Minsa) indicó que cada vez hay más evidencias científicas de que el uso de enjuagues bucales reduciría la cantidad de virus (carga viral) que se reproduce en la cavidad oral antes de ingresar a los pulmones u otros órganos de una persona infectada con el SARS-CoV-2, causante de la COVID-19.
En un comunicado, el sector Salud citó a la doctora Carla Sanguineti, cirujana dentista e integrante del equipo técnico de la Dirección de Salud Bucal del Minsa, quien precisó que el virus alojado en la boca y garganta se replicaría en menor cantidad con el uso de este producto de limpieza, según un estudio publicado en la revista científica Journal of Infectious Diseases.
“Se ha demostrado reducción de la carga viral y disminución de la sobreinfección en la cavidad bucal tras la utilización de enjuagues que contienen cloruro de cetilpiridino, yodo povidona y peróxido de hidrógeno. Esto quiere decir que el virus perdería fuerza antes de ingresar al cuerpo, además se están desarrollando nuevos estudios al respecto para conocer más sobre sus efectos”, anotó.
Pero el agravamiento de un cuadro de COVID-19 no es la única consecuencia de una deficiente higiene oral, Sanguineti enfatizó que una mala salud bucal ocasiona enfermedades como la periodontitis o infección en las encías, ocasionando que las bacterias penetren en el torrente sanguíneo y afecten a todo el organismo.
“Hoy sabemos que los problemas de encías aumentan el riesgo de neumonía, incrementan hasta en un 50% la posibilidad de aparición de cáncer de riñón o páncreas, duplican el riesgo de infarto y en mujeres gestantes, acrecientan las probabilidades de recién nacidos prematuros y con bajo peso”, explicó.
Adecuada higiene de la boca
Para tener una correcta higiene oral, la especialista recomendó lavarse los dientes como mínimo dos veces al día, sobre todo antes de dormir.
“Las pastas dentales más efectivas son las que tienen 1.000 partes por millón (pm) de flúor a más, información que debe aparecer entre sus ingredientes. Se debe aplicar la pasta fluorada del tamaño de un grano de arroz en niños menores de 3 años y luego la cantidad debe ser del tamaño de una alverja; esa es la dosis recomendada”, detalló.
Fuente: El Comercio