fbpx
19.6 C
Piura

Ministerio de Vivienda ha comprometido más de S/ 264 millones del presupuesto para enfrentar el Fenómeno El Niño

Published:

Ya se firmaron contratos para la adquisición de más de 400 maquinarias, vehículos y equipos que realizarán trabajos preparatorios y atención a la emergencia en Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Áncash, Lima e Ica.

Cumpliendo los compromisos para atender las zonas más vulnerables ante la llegada del Fenómeno El Niño, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) está adquiriendo más de 400 maquinarias, vehículos y equipos, que realizarán los trabajos preparatorios y de atención de emergencias en seis regiones del país.

Para ello, ya se tiene comprometido a la fecha, es decir, con contratos suscritos con los proveedores, más de S/ 264.8 millones de un total de S/ 370.7 millones, que se irán cancelando y devengando al momento de las entregas, según los cronogramas establecidos.

Hasta diciembre, se terminará de ejecutar el 100% del presupuesto transferido al sector mediante los Decretos de Urgencia N° 017-2023 y N° 028-2023.

Precisamente el DU N° 017-2023, que autoriza la transferencia de más de S/ 48 millones, para la compra de maquinarias y vehículos por parte del Programa Nuestras Ciudades (PNC) del MVCS, tiene comprometido y certificado un 96% del presupuesto, es decir S/ 46.4 millones y en los próximos días empezarán a entregarse las primeras compras.

A su vez, se tiene comprometido y certificado el 67.75% del monto transferido mediante el DU N° 028-2023, es decir S/ 218.3 de S/ 322.3 millones, que son ejecutados por el Programa Nuestras Ciudades (PNC), el Programa Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU), el Programa Nacional de Saneamiento Rural (PNSR) y el Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (OTASS), para la adquisición de maquinaria pesada, vehículos y equipos para la limpieza y descolmatación de cauces, drenes y quebradas en zonas urbanas; la distribución de agua potable; la limpieza del alcantarillado y evacuación de aniegos; entre otros.

Las adquisiciones son de retroexcavadoras, cargadores frontales, excavadoras hidráulicas, camiones volquetes, camiones cisterna, camiones hidrojet, tractores sobre orugas, remolcadores cama baja, motobombas, máquinas de balde, entre otros, que se sumarán al pool de maquinarias con el que actualmente cuenta el sector.

La norma también financia la construcción de los Sistemas Alternativos de Recolección Evacuación de Aguas Pluviales (SAREs), novedosa intervención que ya inició su ejecución en Piura, y que permitirá drenar el agua empozada en las cuencas ciegas y disminuir el riesgo de inundaciones.

Las maquinarias, vehículos y equipos en proceso de adquisición se sumarán a los trabajos de preparación que ya se están ejecutando en las regiones de Tumbes, Lambayeque, La Libertad, Piura, Áncash, Ica y Lima.

El Dato

• El DU N° 017-2023 se encuentra comprometido y certificado un 96.04% invertido, mientras en el DU N° 028-2023, un 67.75%.

• Todas las intervenciones en el marco del Fenómeno El Niño se encuentran en proceso de contratación y ejecución, proyectándose su ejecución física y financiera hasta el mes de diciembre.

Compartidos
PRENSA
PRENSAhttp://piuravirtual.com
Es una multi-plataforma tecnológica digital Web de Sociedad y cultura que intenta presentarles los escenarios más importantes realizados en Piura. Cel 951607154

Deportes

Publicaciones recientes

spot_img
Compartidos