fbpx
31.5 C
Piura

La Real Academia Española autoriza el uso de la palabra «COVIDIOTA»

Published:

La Real Academia Española (RAE) oficializó la incorporación de la palabra “covidiota” al Diccionario Histórico de la Lengua Española para las personas que niegan la COVID-19 y las normas sanitarias para evitar la enfermedad.

Según la definición de la RAE, “Covidiota” llega del “calco estructural del inglés ‘covidiot’”, un término que se acuñó durante el 2020 con el inicio de la pandemia.

La definición exacta de “covidiota” es la de la “persona que se niega a cumplir las normas sanitarias dictadas para evitar el contagio de la COVID-19”.

Hay más palabras pandémicas

Pero “covidiota” no fue la única en llegar al  Diccionario Histórico de la Lengua Española, sino que otras derivadas del prefijo corona-, naciente del nuevo coronavirus.

Estas llegan en una actualización llamada “coronadiccionario”, que se define como la “compilación de palabras creadas o activadas en el uso durante la pandemia de la COVID-19”.

“Coronaplauso”, “coronabebé”, “coronaboda” o “precovid” son algunas de las nuevas palabras añadiras al idioma.

En redes sociales estas adiciones han sido polémicas, con personas apoyándolas y, otras, pidiendo términos más necesarios en el idioma como el lenguaje inclusivo.

Compartidos
Said Carmona
Said Carmona
Comunicador social, apasionado por la redacción periodística y la investigación. También me encanta el periodismo deportivo.

Deportes

Publicaciones recientes

spot_img
Compartidos