fbpx
31.5 C
Piura

La calle Tacna y la Plaza de Armas vistas desde la catedral

Published:

POR:Miguel Ross Morrey Acha

Fotógrafo Pedro  Montero 1912.Colección fotográfica de Victor Helguero Checa ,fuente Suplemento «SEMANA» del diario El Tiempo.

Para los piuranos de la ciudad y del campo, así como de las provincias, parecía que el 24 de julio de 1912 iba a ser un día como cualquier otro, pues era miércoles.
La gente se dirigía a sus trabajos y los escolares igualmente empezaban a movilizarse. En el campo las faenas se habían iniciado con el rayar del alba, como es costumbre.
La capital departamental era una ciudad pequeña cuyos límites urbanos estaban entre la plaza de la Cruz del Norte o Escudero, las rancherías de la gallinacería que terminaban en lo que ahora es la avenida Bolognesi por el sur, el río por el este y la calle Junín por el oeste. Castilla, había vuelto a formar parte de Piura y se le conocía como Tacalá o Bajo el Puente. Las edificaciones de la ciudad de Piura eran predominantemente de adobe.
Piura se desperezaba a las 8 de la mañana, cuando de improviso un violento movimiento terráqueo volvió a todas las poblaciones en un loquerío. Luego sucedieron dos movimientos más, al término de los cuales, quedaron varias poblaciones semi destruidas, con polvoreadas envolviendo las calles, la gente que corría dando gritos de uno a otro sitio y todos presas de una tremenda histeria colectiva.

Compartidos
PRENSA
PRENSAhttp://piuravirtual.com
Es una multi-plataforma tecnológica digital Web de Sociedad y cultura que intenta presentarles los escenarios más importantes realizados en Piura. Cel 951607154

Deportes

Publicaciones recientes

spot_img
Compartidos