fbpx
21 C
Piura

Importancia del pulsioxímetro en el contexto de la pandemia

Published:

En el contexto de la pandemia, el pulsioxímetro ha tomado gran relevancia, ya que este ayuda a indicar la evolución de un paciente covid-19 y si este requiere recibir oxígeno para así poder salvar su vida.

Tener un pulsioxímetro a la mano advierte si hay un compromiso pulmonar, es por eso que muchos especialistas en salud recomiendan tener uno en casa para controlar su nivel de oxígeno, evitando la complicación de su estado de salud.

Según el Ministerio de Salud, el nivel normal de saturación de oxígeno en una persona se sitúa entre el 95% y 100% en la costa, si este desciende a 92% quiere decir que hay problemas de oxigeno y se debe acudir a urgencias de inmediato. Los valores normales en la sierra oscilan entre 88% y 98%.

“A los enfermos con covid-19 hay que monitorearlos de forma permanente y el pulsioxímetro u oxímetro de pulso se ha convertido en una gran ayuda para hacerlo, sobre todo cuando hay condiciones de alarma”, detalló el doctor Manuel Espinoza, infectólogo del Instituto Nacional de Salud (INS) al programa Andina Al Día.

El pulsioxímetro debe colocarse en uno de los dedos de las manos sin esmalte o en el lóbulo de la oreja del paciente, sea este adulto o niño.

Compartidos
Karol Cruzado Abad
Karol Cruzado Abad
Karol Cruzado Abad, amante de la comunicación con diferentes habilidades intelectuales, destrezas en el ámbito comunicativo que ayudan a analizar las distintas situaciones de la sociedad.

Deportes

Publicaciones recientes

spot_img
Compartidos