El presidente de la República, Francisco Sagasti, se refirió esta mañana a la reciente ley aprobada por el Congreso para que se efectúe un nuevo retiro de los fondos de las AFP y afirmó que dicha normativa se viene estudiando a detalle.
“En el caso de las AFP estamos estudiando en detalle, no solamente el impacto que va tener la ley en las personas que están afiliadas (…) son recursos muy grandes que se invierten y que de retirarse de un momento a otro podrían producir algunos desequilibrios en los mercados de capitales y afectar negativamente las posibilidades que tendría el gobierno de conseguir recursos adicionales mediante emisión de bonos y prestamos”, afirmó el mandatario en una conferencia en Ayacucho ante la entrega de vacunas para mayores de 80 años.
La norma plantea un retiro de hasta 4 unidades impositivas tributarias (UIT) de la cuenta individual de capitalización del aportante, lo cual equivale a un monto de S/ 17,600.
“Estamos calibrando nuestra respuesta de una manera muy clara, conocemos las urgencias y las necesidades pero también sabemos que hay muchas personas que están en las AFP y siguen trabajando y cotizando, estas personas que tienen trabajo y cotizan no necesitarían, en principio, recursos adicionales porque están recibiendo dinero producto de su trabajo”, precisó el mandatario.