La situación de las defensas ribereñas de río Piura preocupa cada vez más. Se registraron fallas en las defensas construidas en el año 1984, según los especialistas esto se debe a la variación en el caudal del río donde las subidas y bajadas han generado supresión, es decir, cuando baja la presión del río.
En una entrevista a un medio de comunicación nacional, el ingeniero Enrique Baffi, advirtió que las autoridades deben evaluar y tomar acciones inmediatas. “El Gobierno Regional debe hacer una evaluación y protección de las defensas, hay que esperar que el agua del río baje para poder realizar una solución”, resaltó.
Así mismo la empresa constructora de las últimas modificaciones de las defensas del río, explicó que solo ejecutaron un saldo de obra. Pues esta obra fue en un primer momento del Consorcio Protección de Piura y Castilla, primer contratista del tramo II.
Según indican el anterior contratista habría dejado las tablestacas, vigas y dique del año 1984 que no han soportado el comportamiento del río Piura debido a las lluvias.
Por su parte el decano del Colegio de Ingenieros, Hermer Alzamora, enfatizó que el Gobierno Regional debió supervisar que la mezcla debajo de las lozas tengan 100% de arcilla para que no hubiera filtración debajo de estas, ya que la arcilla al 100% no permite que pase el agua llevándose el material.
Con toda esta situación que pone el alerta a la ciudadanía, los piuranos exigen a las autoridades actuales se haga una minucioso revisión del expediente técnico del Tramo II de las defensas ribereñas del río Piura.