Las empresas interesadas en concursar pueden registrarse y postular en la ARCC. El plazo vence el martes 15 y los contratos serán otorgados la última semana de diciembre.
Con el objetivo de contratar a empresas supervisoras de calidad, que velen por la óptima ejecución de 03 hospitales y 74 centros educativos, a ejecutarse en el marco del acuerdo de Gobierno a Gobierno, La Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) está convocando a empresas nacionales y extranjeras para que postulen y participen. El plazo para concursar vence el próximo martes 15 del presente mes.
Esta invitación la hizo la ARCC mediante un Roadshow virtual realizado en sus redes sociales en el que se expuso los detalles de los proyectos de reconstrucción de 03 establecimientos de salud y 74 colegios emblemáticos. Las empresas supervisoras tienen la función de velar por la correcta ejecución de las intervenciones que contribuyen a la reactivación económica del país.
Las empresas supervisoras de calidad serán responsables del acompañamiento y control permanente de todos los procesos que se desarrollen de acuerdo al expediente técnico. Así coadyuvan a una ejecución eficiente de los proyectos, minimizando y previniendo los riesgos que puedan afectar la continuidad de las obras de reconstrucción.
En Piura se requiere contratar la supervisión para el Hospital de Apoyo II de Chulucanas y 15 colegios emblemáticos.
HOSPITALES: 1 EN PIURA Y 02 EN ANCASH
El director de Intervenciones en Salud, Wilhelm Funcke Figueroa, señaló que en ese sector se requiere la supervisión de calidad para el Hospital de Apoyo II de Chulucanas, Piura; del hospital de Apoyo de Yungay; y del hospital de Apoyo II de Pomabamba, ambos en Áncash.
COLEGIOS: 74 EN CINCO REGIONES
En el sector Educación se ha previsto contratar la supervisión de 74 intervenciones. Un total de 36 formarán parte de la primera fase que contempla 15 intervenciones en Piura, 04 intervenciones en La Libertad, 10 intervenciones en Áncash, 05 intervenciones en Lambayeque y 2 intervenciones en Tumbes. Otras 38 intervenciones están para la fase de optimización.
La presentación fue atendida por más de 200 participantes quienes mostraron su interés al hacer llegar numerosas inquietudes sobre cómo poder participar y requisitos, las mismas que fueron atendidas por los expositores en vivo y mediante las redes sociales.
La contratación de la supervisión para todas estas intervenciones se asignará en la última semana de diciembre y se estima que los primeros días de enero se inicien las obras de manera simultánea en las regiones antes mencionadas.