A raíz de la pandemia de la Covid-19, muchos emprendimientos han salido a la luz, es por ello que Efraín Alva y Keyla Polo, empezaron a crear cubrebocas con cuero de pescado. Pese a las restricciones del año pasado, pasaron de producirlas en su casa-taller de Villa María del Triunfo, a exportarlas a México.
Los cubrebocas son elaborados a mano con piel de pescado de perico, corvina, paiche o tilapia (residuos de la pesca artesanal y de la acuicultura) que curten con la tara, libre de cromo y productos químicos; luego, la pintan con insumos como maíz morado, achiote, cúrcuma o cochinilla. Inclusive, ahora agregaron a sus productos canguros y porta alcohol.
Es un producto reutilizable que cumple con la norma técnica del Ministerio de Salud; es hasta 9 veces más fuerte que el cuero común; lleva un filtro lavable con algodón orgánico y capas de notex para mejor protección; además se desinfecta con alcohol.
Este emprendimiento es promovido por Incubagraria de la Universidad Nacional de la Molina y también cuenta con el respaldo de Innóvate Perú, según la gerenta general, Brenda Costas Sosa.