fbpx
21 C
Piura

Eclipse lunar y superluna: así se vio el raro fenómeno astronómico de esta madrugada

Published:

En la madrugada del 26 de mayo se pudo apreciar el primer eclipse lunar de 2021, que además fue una superluna y una “luna de sangre”, también conocida como “luna de las flores”.
Un eclipse lunar ocurre cuando la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna, proyectando una sombra que oscurece nuestro satélite. Para ello es necesario que los tres objetos estén alineados, algo que no sucede todos los meses porque la órbita de la Luna alrededor de nuestro planeta está inclinada con respecto a la de la Tierra-Sol.

En este caso, el eclipse lunar fue total porque toda la Luna atravesó la umbra, la parte más oscura y central de la sombra.

Este fenómeno también era conocido antes como “superluna de las flores”, ya que ocurre cuando en la primavera del hemisferio norte aparecen las flores.

El fenómeno tuvo una duración de 15 minutos. Fue visible en la parte occidental de Norteamérica y Sudamérica y en la parte oriental de Asia y Oceanía.

Durante el eclipse, la Luna se vio rojiza debido a que la luz solar no llegó directamente a la Luna, ya que parte de ella será filtrada por la atmósfera terrestre. Este fenómeno se conoce como “luna de sangre”.

El inicio del eclipse de penumbra tuvo lugar a las 8:48 UTC (4:48 del 26 de mayo en el Perú), la zona en que fue visible corresponde a América, el Pacífico y el este de Oceanía. Terminó a las 7:52, tres horas después del inicio del eclipse.

El eclipse total con una Luna llena completamente naranja comenzó a las 06:11 am, siendo visible en el oeste de América, el Pacífico, Oceanía y el extremo oriental de Asia, y finalizó a las 06:26, 15 minutos después.

Fuente:elcomercio.pe

Compartidos
PRENSA
PRENSAhttp://piuravirtual.com
Es una multi-plataforma tecnológica digital Web de Sociedad y cultura que intenta presentarles los escenarios más importantes realizados en Piura. Cel 951607154

Deportes

Publicaciones recientes

spot_img
Compartidos