El 1 de marzo se celebra el Día de la Cero Discriminación, con el objetivo de plantarle cara a la discriminación sea cual sea. Todas las personas tienen talentos únicos, que pueden ayudar y fortalecer las metas de sus países. No importa lo diferentes parezcan o sus gustos y preferencias. Todos los seres humanos gozamos de los mismos derechos.
Eso lo establece la Declaración Universal de los Derechos Humanos y nadie tiene la potestad de arrebatarle esos derechos a otros individuos, mucho menos por su raza, género, preferencia sexual, creencias religiosas o limitación cognitiva, solo por nombrar algunas de las razones que se esgrimen al momento de discriminar a otro individuo.
Es importante frenar los actos de discriminación que se pueden estar presentando en colegios, lugares de trabajo, centros de salud, comunidades y un largo etcétera.
Cada vez que se produce el rechazo hacia un individuo o un grupo de ellos, se está debilitando la cohesión social, se está retrasando el desarrollo de las comunidades, se puede estar atentando contra la vida de todos. Por eso es importante que nuestros esfuerzos se centran en educar en igualdad desde la infancia. Esa es nuestra tarea en la sociedad de hoy.
Erradiquemos estereotipos, desigualdades de género, y tantas cosas más. ¡Todos podemos contribuir desde casa!.
Te invito a que me sigas en Linkedin https://bit.ly/34jZd8n para compartir contenido de valor.
#DiadelaCeroDiscriminacion #01deMarzo #Discriminacion #DerechosHumanos #DDHH #ONU