➡️El día 26 de enero de 2010 se publicó la Resolución Ministerial 062 – 2010 MINSA imponiendo una NUEVA exigencia a los establecimientos de salud del MINSA, EsSALUD, FF. AA y PNP para que éstas puedan comprar el OXÍGENO MEDICINAL.
👉Imponía comprar SOLO el oxígeno medicinal cuya concentración fuera 99% ó 100%.
👉Hasta esa fecha muchas empresas peruanas producían oxígeno medicinal al 95% y abastecían a todos los hospitales sin ningún problema.
☝️Así se estableció una barrera antiperuana e irracional, sin sustento médico, para quebrar la industria peruana y favorecer a dos empresas extranjeras que tienen el monopolio de este negocio en nuestro país.
👉Todo se hizo más costoso y caro, porque para producir oxígeno medicinal al 99% ó 100% se usa el sistema CRIOGÉNICO en tanto que para producir el oxígeno medicinal del 93% al 98% se usa el sistema de ABSORCIÓN.
👉Este último más sencillo y más barato que perfectamente podría instalarse en todos los hospitales del Perú y olvidarnos del traslado de oxígeno en BALONES como en el siglo XIX.
☑️Estados Unidos reconoce a la concentración de oxígeno del 93% o más como MEDICINAL.
☑️Lo mismo lo hace CANADÁ, MÉXICO y TODA EUROPA.
➡️¿ Qué dice la OMS al respecto ?
El año 2009 la Organización Mundial de la Salud recomendó el uso tanto del oxígeno medicinal al 93% como al 99%.
➡️¿ Qué dice el Instituto de Investigación Peruana, IETSI ?
El año 2017 aprobó el uso del oxígeno medicinal al 93%
➡️¿ Qué dicen los expertos en medicina intensiva ?
Que el beneficio médico que aporta el oxígeno medicinal al 99% ES IGUAL al que aporta el oxígeno medicinal al 93%.
☝️ENTONCES, SI EN TODO EL MUNDO SE ACEPTA EL OXÍGENO MEDICINAL AL
93% , POR QUÉ NO EN EL PERÚ !!
👉Es más : la semana que pasó, el Gobierno emitió el Decreto de urgencia
066- 2020, en el que EXCEPCIONALMENTE se autoriza en nuestro país, producir oxígeno medicinal al 93 % para nuestros pacientes.
➡️Esto corrobora lo que vengo sosteniendo: el oxígeno medicinal al 93% SÍ BENEFICIA a los pacientes.
☝️Pero la autorización es solo EXCEPCIONAL, es decir que el oxígeno medicinal al 93% solo sirve en PANDEMIA, luego ya NO SIRVE.
DATO : El Ministro de Salud que firmó la Resolución ministerial que nos dejó sin oxígeno, hoy se encuentra hospitalizado, infectado, por el COVID-19.
DATO : Dicho ministro fue juramentado por el expresidente Alan García.
DATO : las 2 empresas que tienen el MONOPOLIO del oxígeno medicinal en el Perú son : LINDE (alemana) y AIR PRODUCTS (USA)
DATO : 1 Paciente COVID-19 usa 1 balón de oxígeno diario de 10 m3
Entonces para nuestros 1000 hospitalizados en UCI necesitamos: 1000 balones diarios y otros 1500 balones para 1500 pacientes fuera de UCI.
INCREÍBLE : Solo REACTIVANDO la planta generadora de oxígeno de la OROYA produciríamos 2600 balones de 10 m3 por día, CUBRIENDO TODA LA DEMANDA.
Dr. Marco Almerí 🤝
Cardiólogo Clínico
Experto en Salud Pública