Muchas personas siempre esperan los reportes de la instituciones oficiales cuando se registra un sismo en la ciudad donde residen. Pero con el avance de la tecnología, ya es posible saber si habrá un sismo en una determinada zona al alcance de nuestros smartphones o celulares Android o iPhone. ¿Sabías de esta aplicación? Pues compruébalo tú mismo. Aquí algunas sugerencias.
¿Cómo funciona? La app te permite saber en qué zona habrá un movimiento telúrico con 2 segundos de anticipación (incluso antes). Asimismo, el celular te mandará una determinada alerta o notificación, sea un sonido o vibración, para que puedas evacuar de forma rápida.
¿Cómo se llama? Puedes ubicarla en Google Play (Anroid) o iOS Store (iPhone) con el nombre de MyShake y ha sido elaborada por la UC Berkeley Seismological Laboratory.
“Unos pocos segundos de advertencia es todo lo que se necesita”, dijo el profesor Richard Allen, del Laboratorio Sismológico de la Universidad de California en Berkeley.
“Basado en lo que los científicos sociales han dicho acerca de terremotos, si todo el mundo se pusiera debajo de una mesa sólida, podría reducirse el número de heridos en un sismo en un 50%”, indicó Allen.
Ahora que ya lo sabes, descarga la aplicación de inmediato para que sepas dónde ocurrirá un temblor o terremoto y cuál es su magnitud. También está disponible para los que cuenta con un iPhone en la Apple Store.
My Shake cuenta con una gran cantidad de comentarios positivos y puntajes en Google Play, por lo que es segura descargarla.
Otra aplicación también que se recomienda es la denominada Sismo Detector, misma que se puede bajar desde la tienda de Google de forma gratuita.
Esta cumple la misma función, de avisarte 2 segundos antes a través de un sonido o vibración, que habrá un temblor muy cerca al lugar donde te encuentras. Ello generará a que estés preparado y salgas con mucho cuidado.
En ambos casos también es posible conocer dónde ocurrió el incidente, la magnitud, profundidad y hasta el radio de afectación.
Recuerda que también el Instituto Físico del Perú ha lanzado una aplicación en la que te brinda los detalles del epicentro en donde ocurrió el movimiento telúrico. La app tiene como nombre Sismos Perú.
Las autoridades del Indeci sugieren también en caso de sismo, elaborar un plan de evacuación familiar, verificar las vías de salida y ubicar las zonas de seguridad internas y externas.
Por otro lado, NERV es una app que te permite también saber dónde habrá una alerta de tsunami. Si bien tiene el nombre muy similar a la empresa del ánime Evangelion, se trata nada más y nada menos que de la Aplicación de Prevención de Desastres de la Agencia Especial de Japón.
FUENTE: MAG.