fbpx
31.5 C
Piura

Colegios de provincias presentaron proyectos y acciones eléctricas preventivas ante Fenómeno El Niño

Published:

Compartidos

Con proyectos innovadores para contrarrestar los efectos y enfrentar de manera oportuna el Fenómeno El Niño, varios colegios de las provincias de Piura se presentaron en el pasacalle y feria escolar por el Día Internacional de Reducción del Riesgo de Desastres las emergencias climáticas, que se realizó recientemente en el Parque Infantil de Piura, organizado por Enosa y la Dirección Regional de Educación de Piura (DREP).

LEER TAMBIÉN: Empresas que transforman: Enosa es distinguida por adoptar estrategias de valor social compartido

Los colegios participantes desfilaron mostrando propuestas atractivas, exhibiendo lo mejor de sus provincias, recreando situaciones de riesgo y ofreciendo soluciones inmediatas y seguras para enfrentarlas, abordando temas de prevención antes desastres naturales y riesgos eléctricos.

Primer pasacalle por el Día Internacional de Reducción del Riesgo de Desastres las emergencias climáticas
Primer pasacalle por el Día Internacional de Reducción del Riesgo de Desastres las emergencias climáticas

Participantes

Participaron las instituciones educativas N° 15115 de Tambogrande, La Inmaculada de Talara, N° 464 de La Unión, Santa Margarita de Chulucanas, Complejo Educativo Jambur de Ayabaca, Emblemática San Martín de Sechura; José Eusebio Merino Vinces, César Vallejo y Manuel Seminario Carrasco de Morropón. Por Piura estuvieron las instituciones educativas Perpetuo Socorro, Miguel Cortés de Castilla, Nuestra Señora del Carmen, Magdalena Seminario de Llirod, Ignacio Merino, entre otras.

Colegios ganadores

El complejo educativo Jambur, del distrito de Paimas en Ayabaca, destacó al presentar una propuesta innovadora centrada en el uso de energía solar para abastecer las instalaciones en caso de emergencia. Esta iniciativa garantiza la continuidad del servicio eléctrico en situaciones adversas, asegurando un entorno seguro y funcional para los estudiantes y el personal educativo.

Complejo educativo Jambur
Complejo educativo Jambur, distrito de Paimas – Ayabaca

El segundo lugar se lo llevó el colegio Manuel Seminario Carrasco, de Morropón. Este destacó por su enfoque en la prevención de desastres naturales al recrear la impactante situación del año 2017, cuando Evangelina Chamorro emergió del lodo. Además, presentaron una mochila de primeros auxilios y un botiquín con productos esenciales, que estarán disponibles para su uso inmediato en caso de emergencia.

La institución emblemática San Martín de Sechura se llevó el tercer lugar con un proyecto innovador, basado en una red que, dependiendo de la intensidad de la lluvia, llena un estanque que se utiliza para el riego del cultivo durante los días secos. Esta solución ingeniosa permite un uso eficiente del agua y contribuye a la agricultura sostenible en la región.

Compartidos
Mario Moncada
Mario Moncadahttp://norpress.pe/
Comunicador y emprendedor, apasionado en el arte de la comunicación como lenguaje del liderazgo, pues para emprender con éxito necesitas comunicar de forma efectiva. Contáctame a mario@norpress.pe

Deportes

Publicaciones recientes

spot_img
Compartidos