ZONA ARQUEOLOGICA DE VICUS
A 56 km. al sur-oeste de Piura, se desarrolla en esta zona una de las culturas más antiguas de la costa peruana, la cual a ligado preciosos trabajos de orfebrería y cerámica.
RUINAS DE AYPATE
A 40 Km. al sur-este de Ayabaca, por la perfección y parecido a la piedra empleado en las edificaciones se le conoce como la «Machu Pichu» del Norte. Fue un centro político religioso y militar bastante importante, cuando el imperio incaico sentó sus dominios en esta región. Aún no tiene vías de acceso a pesar que se encuentra en proceso de estudio las que están siendo investigadas por el Dr. Mario Polia, del centro de estudios ligabue de Venecia (Italia).
LOS PETROGLIFOS
Los petroglíferos de Samanga y los de Santa Rosa de Suyo está a 63 y a 101 Km. de Ayabaca respectivamente, son grabados, hechos sobre piedra relacionada con la geografía y los materiales, son estilizaciones de animales y figuras.
Los petroglifos de Samanga son unas trescientas piedras de diferente tamaño esparcidas en la zona fronteriza de Ayabaca, los que los convierte en uno de los complejos de su tipo más grande del país.
NARIHUALA
Este importante resto arqueológico otra capital de la nación Tallan se encuentra ubicado a sólo 2 Km. o 5 minutos al sur este de Catacaos siguiendo la carretera que conduce al Bajo Piura.
Allí podemos encontrar la Huaca que fue el centro político administrativo y religioso de los Tallanes, que fueron unos magníficos expositores de una cultura muy especial. Arquitectos por excelencia, construyeron bellos templos y palacios de adobe.
ARQUEOLOGIA
Published: