
En una semana más el centro temporal La Videnita tendrá la primera planta de oxígeno que abastecerá a las primeras 20 camas UCI para la atención oportuna de pacientes COVID-19 de mayor gravedad. Y una segunda planta entrará en operación en los primeros días de setiembre para abastecer de oxígeno a las otras 20 camas UCI, así lo aseguró la Directora Ejecutiva de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios.
Además señaló que estas dos plantas de oxígeno quedarán como legado para la región, en la lucha contra el COVID-19.
Ante las dudas de algunos desinformados, la ARCC señaló que el área de hospitalización de La Videnita viene atendiendo con normalidad gracias al personal contratado por EsSalud y actualmente hay 50 pacientes internados dentro de este centro de atención temporal. Manifestó, que EsSalud está en proceso de contratar más personal para aumentar el número de atenciones.
Cabe señalar que La ARCC entregó el área de hospitalización, totalmente equipada desde el día 06 de julio, pero era consciente que el área de UCI no contaba con oxígeno. Moreno Vizcardo señaló que han realizado las gestiones necesarias, al igual que hicieron con los concentradores, para traer una planta de oxígeno del extranjero, la cual está arribando a Lima este fin de semana y su implementación debe realizarse la próxima semana en Piura”, señaló.
“El problema no es la infraestructura, no es el equipamiento. ARCC ha cumplido con el encargo solicitado de construir e implementar los centros de atención temporal de Piura y Sullana. El problema es la falta de personal médico. Nosotros saludamos y felicitamos todo el esfuerzo que está realizando EsSalud, para cubrir las 200 camas de La Videnita”, expresó.
En el caso del centro de atención temporal de Sullana, ha sido el director del hospital que no ha recepcionado las instalaciones, a pesar que se encuentra totalmente equipado y listo para iniciar la atención de pacientes.