fbpx
21 C
Piura

ARCC suscribe contrato para reconstruir 12 colegios en Áncash, La Libertad y Cajamarca por más de 127 millones de soles

Published:

La ARCC tiene en ejecución 59 colegios que se reconstruirán bajo el acuerdo de Gobierno a Gobierno, con una inversión superior a los 606 millones de soles.

Las regiones de Áncash, La Libertad y Cajamarca se beneficiarán con la reconstrucción de 12 instituciones educativas gracias a la suscripción del contrato que firmara la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) con el Consorcio GCZ Orion II.

Estos colegios beneficiarán a más de 6 mil alumnos de inicial, primaria y secundaria, donde se ha destinado una inversión superior a 127 millones de soles y se proyecta tenerlos culminados a principios del 2022.

La ARCC informó que con este contrato, suscrito en el marco del Acuerdo de Gobierno a Gobierno entre Perú y el Reino Unido, ya se tienen en ejecución 59 colegios de los 74 proyectados reconstruir en las regiones de Áncash, Cajamarca, La Libertad, Lambayeque, Piura y Tumbes, con una inversión superior a los 606 millones de soles en total.

REGIÓN ANCASH

En la región Áncash se intervendrán ocho colegios: la I.E. N° 84156, en la provincia de Carlos Fermín Fitzcarrald; la I.E. N° 86127 en Huaraz; la I.E. N° 88106 José Carlos Mariátegui en Huarmey; las instituciones educativas N° 86499 Luis Torres Salazar y N° 88301 en Huaylas, y los locales escolares N° 88023 Almirante Miguel Grau Seminario, N° 89001 y N° 88336 Gastón Vidal Porturas en la provincia de Santa.

REGIÓN LA LIBERTAD

En la región La Libertad se reconstruirán los colegios Casa Grande y el local escolar N° 81534, ubicados en la provincia de Ascope. Asimismo, en la región Cajamarca se intervendrán las instituciones educativas N° 82323 y 821356, en las provincias de Cajabamba y San Marcos, respectivamente.

Los trabajos en los locales escolares permitirán a los estudiantes acceder a una renovada infraestructura educativa que incluirá bibliotecas, aulas, cocina-comedor, almacén, servicios higiénicos, mobiliario pedagógico, entre otros elementos necesarios para contribuir a su aprendizaje.

Cabe destacar que la modalidad del acuerdo Gobierno a Gobierno reduce los riesgos de incumplimiento, establece esquemas ágiles de procura para la reducción de costos y riesgos, e incorpora componentes de innovación y transferencia de conocimientos.

 

Compartidos

Deportes

Publicaciones recientes

spot_img
Compartidos