fbpx
31.5 C
Piura

ARCC invita a empresas nacionales e internacionales a participar de la reforestación de más de 3900 hectáreas en las cuencas de los ríos Tumbes y Zaña

Published:

 

  • Proyectos de infraestructura natural contribuirán a la prevención de riesgos por movimientos en masas e inundaciones y su construcción marca un hito en América Latina.

A fin de continuar con la ejecución de intervenciones consideradas en el Acuerdo de Gobierno a Gobierno suscrito entre Perú y el Reino Unido, la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios presentará el miércoles 7 de julio, ante contratistas nacionales e internacionales, paquetes de intervenciones en infraestructura natural para las cuencas de los ríos Tumbes (Tumbes) y Zaña (Lambayeque y Cajamarca). Con ambas intervenciones se estima reforestar más de 3900 hectáreas.

Los proyectos, que serán adjudicados mediante una licitación especial en el marco de las políticas del Acuerdo de Gobierno a Gobierno, comprenden la reforestación 774 hectáreas con 6 especies nativas, la construcción de diques para el control de cárcavas, entre otras acciones que se llevarán a cabo en la cuenca del río Tumbes. En tanto, para el Río Zaña se tiene planificado la reforestación en áreas degradadas y con escasa vegetación en más de 3 mil hectáreas, la implementación de prácticas de conservación de suelos en áreas con actividades agrícolas y pecuarias con alto rendimiento, la formación de áreas de cultivo en altas pendientes, entre otros.  

Para conocer los detalles de estos innovadores proyectos y las características del proceso de contratación para su ejecución, la Autoridad para la Reconstrucciòn con Cambios realizará un Roadshow este 7 de julio, que se transmitirá en vivo desde las 10:00 horas (hora Perú) por las redes sociales institucionales (en español a través de Facebook y en inglés en YouTube). Durante el evento, los participantes conocerán la cartera de intervenciones de Soluciones Integral, podrán realizar consultas sobre los proyectos y la modalidad de contratación y accederán a información sobre las fechas clave para participar de esta licitación. 

Cabe indicar que el total de las intervenciones en infraestructura natural serán ejecutadas en las 17 cuencas hidrográficas de las regiones de Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Áncash, Lima e Ica, las cuales serán presentadas progresivamente. Cada cuenca hidrográfica tendrá una media de 3000 hectáreas de terreno reforestado y revegetado, es decir, un total de 50 mil hectáreas verdes.

Con la implementación de obras de reforestación y otras acciones de infraestructura natural, el Perú se colocará a la vanguardia a nivel mundial, solo después de China, por la escala y calidad de estas intervenciones que tienen como objetivo prevenir desastres naturales.

Beneficios

La implementación de esta infraestructura no solo contribuye a la prevención de desastres; sino, que también contribuirá con la mitigación del cambio climático, captura de carbono, corredores ecológicos, recuperación de hábitats de fauna silvestre, servicios ecosistémicos adicionales, entre otros.

Compartidos

Deportes

Publicaciones recientes

spot_img
Compartidos